La próxima Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur tendrá lugar entre el 20 y 22 de marzo en Buenos Aires, y contará con la presencia de alrededor de 1500 participantes de estados miembros de la ONU.
Los representantes de organismos internacionales y de 193 países que brindan y reciben cooperación se reunirán para generar un mayor contacto y desarrollo de iniciativas, relacionadas con distintos temas en las áreas de agricultura, medicina, desarrollo urbano y desarrollo rural. La República Argentina es uno de los países protagonistas en la materia, habiendo desarrollado más de 165 proyectos de cooperación en 38 países de América Latina, el Caribe, África y Asia. Mediante la cooperación técnica con otros países en desarrollo, la Argentina mantiene una presencia activa en escenarios globales de gran dinamismo.
Esta Conferencia multilateral, la más importante en la materia, se realiza 40 años después de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), a través del cual -y por primera vez- los países en desarrollo definieron el camino a seguir en materia de cooperación técnica.
La Conferencia constituye una oportunidad para acordar un plan de trabajo y poner en marcha consensos acordados en el marco de la Agenda 2030, el Acuerdo de París y durante la Reunión del G20, en áreas tan diversas como alimentación sostenible, capacitación de recursos humanos, cambio tecnológico, sustentabilidad climática, equidad de género, finanzas para el desarrollo y negocios inclusivos, entre otros.